Según Netanyahu, Teherán decidió tomar parte en las conversaciones sólo para "usarlas, engañar y retrasar el tiempo", y reiteró sus tres demandas al régimen iraní: que ponga fin al enriquecimiento de uranio, que se deshaga de todo el uranio enriquecido por encima de un 3,5 % y que desmantele cuanto antes la planta nuclear cercana a la ciudad de Qom.
Las declaraciones del primer ministro llegan poco tiempo después de que la Unión Europea anunciara que la ciudad turca de Estambul acogerá las conversaciones nucleares con Irán el próximo sábado 14 de abril, con la participación del sexteto, integrado por EE. UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania.
En reiteradas ocasiones Israel, que considera el programa atómico de Teherán una "amenaza existencial", advirtió que no tolerará que la República Islámica desarrolle la capacidad nuclear y declaró que para impedirlo no dudará en llevar a cabo un ataque militar contra este país.
Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_38504.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario